De acuerdo al reporte por entidad federativa, quienes son víctimas refirieron que es principalmente a través de Facebook.
El Módulo de Ciberacoso 2020 presentado por el Inegi revela que dos de cada diez niñas, niños y adolescentes en el estado refiere haber sido víctima de acoso cibernético al menos una vez en el último año.
De acuerdo al reporte por entidad federativa, quienes son víctimas de acoso por internet refirieron que es principalmente a través de Facebook, donde han sido hostigados a través de mensajes ofensivos de índole sexual.
El Módulo de Ciberacoso del Inegi muestra que los varones de entre 12 y 17 años son quienes más ejercen acoso en redes sociales, principalmente hacia otros niños (varones) menores de 11 años.
Entre las principales burlas o discriminación que señalan los estudiantes, se encuentra su apariencia física o su condición social.
La encuesta fue una herramienta implementada en las regiones de Chihuahua, Ciudad Juárez, Delicias, Cuauhtémoc, Parral y Nuevo Casas Grandes, para conocer la incidencia sobre esta problemática.
Cabe señalar que la muestra abarcó 3 mil 948 encuestas aceptadas y procesadas en dos sectores de la población: niñas, niños y adolescentes de 10 a 16 años; y jóvenes y adultos de 16 años en adelante.
En cuanto a violencia en la escuela, niñas, niños, adolescentes y jóvenes han padecido mayormente violencia psicológica.
El 43.8% de las mujeres de entre 12 y 25 años, ha sufrido algún tipo de violencia en la ciudad, pero son las adolescentes quienes más registran esto en sus espacios escolares.
Son las mujeres adolescentes quienes más violencia sufren en los espacios escolares, siendo el 16.7% de las mujeres quienes respondieron haber sido víctimas de violencia en este espacio.
Fuente: elheraldodechihuahua.com.mx