¿Son los procesos, los partidos o Marybel? van cuatro veces que no logra la candidatura para BJ

Dice el popular refrán: “Cuando te toca, ni aunque te quites, y cuando no te toca, ni aunque te pongas”

CANCÚN.- Ya desde el principio de su “carrera” política como diputada local por el PRD (Partido de la Revolución Democrática), Marybel Villegas Canché intentaba allegarse la candidatura de Benito Juárez en 2007, sin embargo en esa ocasión el partido se decantó por un personaje más carismático y “movido” como lo es Gregorio Sánchez Martínez, quien además de llevarse la candidatura ganó la elección para ocupar la máxima silla municipal.

El desaire de esos días con el PRD la mandó a los brazos del Partido Acción Nacional (PAN) en donde tampoco le fue muy bien en cuanto a triunfos ya que a pesar de que ese partido le dio la oportunidad de contender en dos ocasiones por la diputación federal, en la primera, el Tribunal Electoral “la cachó” haciendo trampas con actos anticipados de campaña, lo que le valió perder la candidatura quedando así fuera del proceso electoral, y en la segunda fue apabullada por la candidata del PRD de ese entonces, Graciela Saldaña.

No obstante, se mantuvo dentro del PAN con la mira puesta en las siguientes elecciones a la presidencia municipal, de las que Villegas Canché se autoproclamó líder absoluta en todas las encuestas del momento y por tanto candidata natural de los azules que a su vez iban en coalición con el PRD, quienes fueron los que finalmente designaron a Julián Ricalde Magaña como su candidato, refrendando en las urnas el triunfo de su antecesor Greg Sánchez.

Nuevamente, la negación de la candidatura por parte del PAN fue suficiente motivo para unirse a sus supuestos “archienemigos” del PRI al mando de Roberto Borge Angulo quien le regaló la candidatura para para la diputación local del distrito 15, desde donde operó en favor de la campaña a la presidencia municipal de Paul Carrillo. Con los cañonazos financieros del gobierno del estado, ambos ganaron sus respectivas contiendas logrando el mítico “carro completo” de los años dorados del PRI estatal.

Sintiéndose como pez en el agua dentro de las filas del PRI y muy cercana al gobernador Borge Angulo, Marybel puso su mirada en las próximas elecciones municipales de Benito Juárez en las que aseguraba que una vez más encabezaba todas las encuestas y por tanto merecía ser la candidata para Benito Juárez, sin embargo, nuevamente se equivocó, ya que el PRI en alianza con el PVEM tenían acuerdo para abanderar a Roberto Estrada Barba, quien ganó la elección del 2016.

Este nuevo desaire, ahora con el PRI, le sirvió como motivación para dar un nuevo “brinco”, ahora hacia el naciente Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) en donde gracias en gran parte al voto de López Obrador logró una considerable votación, que según la senadora, en su mayoría pertenecía al municipio de Benito Juárez, sin embargo, esa gran ola de votantes benitojuarenses no se vio reflejado en la encuesta que recién aplicó ese partido para seleccionar a sus candidatos en el presente proceso electoral.

Este domingo 7 de marzo se despejaron todas las dudas y a pesar de la añeja y tradicional declaración de Marybel de encabezar todas las encuestas, el delegado del partido de Morena dio a conocer que la encuesta, las que fueron ganadas por Mara Lezama Espinosa, convirtiéndose así en la candidata oficial del partido para contender por el municipio de Benito Juárez al que ha gobernado durante los últimos dos años y meses.

Nuevamente el resultado adverso ha enfurecido a Marybel Villegas quien ha jurado que impugnará el proceso, aún cuando hace unos días firmara un pacto de unidad con MORENA y todos los aspirantes comprometiéndose a acatar los resultados, cosa que claramente no está ocurriendo.

La historia de Marybel Villegas y su sueño recurrente de ser presidente Municipal de Benito Juárez (Cancún) deja en claro una cosa y es que no se trata de que los procesos internos o los partidos políticos sean los que han fallado para su designación a la candidatura, evidentemente se trata de ella, sus formas y su falta de institucionalidad política ante los ojos del electorado.

Quizá la moraleja de este recuento de negaciones sea, que si compites por una candidatura contra Marybel Villegas, es seguro que no se la darán y tendrás además el triunfo garantizado, al menos es la constante que marca la historia con Greg Sánchez, Julián Ricalde, Remberto Estrada y ahora muy probablemente Mara Lezama.

Notas relacionadas